Web dedicada a la Feria de Sevilla y punto de encuentro de los moradores de la Caseta "El Sitio", grupo de amig@s que se reúne cada año a celebrar que lo son por sevillanas.
El Sitio de la Feria de Sevilla. Imágenes e información sobre la Feria de Abril y otras cosas de Sevilla.
- Inicio (contenido de esta página):
1. Mapa del Sitio / enlaces:
☻ Inicio / (esta página)
☻ FERIA DE ABRIL
> Sobre la fecha de inicio de la Feria
►Carteles de las Fiestas de Primavera
►Portadas de la Feria de Abril
► Otros eventos de Primavera
12-05-2025. Confirmada la fecha del la Feria 2026, del martes 21 al domingo 26 de abril, con la noche del pescaito el lunes 20.
15-06-2025. Se ha propuesto que el 22 de abril, miércoles de Feria, sea festivo en Sevilla, y que el Corpus el 4 de junio, sea el segundo festivo local.
16-09-2025. Presentada la Portada de la Feria 2026. De nuevo ha ganado el concurso Davide Gambini, que ya diseñó la Portada de 2024 del Pabellón Mudéjar. Esta vez se ha inspirado en el Pabellón de Portugal de la Exposición de 1929, y en los azulejos del Cenador de Carlos V del Alcázar, construido este último con motivo de la boda en Sevilla del emperador Carlos V con Isabel de Portugal en 1526, y ahora se conmemora el quinto centenario.
Proyecto Portada de la Feria 2026
Aunque ha tardado en confirmarse, ya tenemos fecha oficial de la Feria 2025. Se celebrará del 6 al 11 de mayo. La cena del pescaito será por tanto el día 5 de mayo y el alumbrao esa misma noche, a las 00h del martes día 6. Finalizará con los tradicionales fuegos artificiales de las 12 de la noche del domingo 11.
26-04-2024: Nada más terminar la Feria 2024, se convocó la consulta popular para decidir si se continuaba con los 7 días de celebración (domingo a sábado), o se restablecían los 6 días tradicionales anteriores a 2017, de martes a domingo inclusive. Con un escaso margen de votos del 52% (55.435 votos frente a 51.436), ganó la propuesta de 6 días, pero todavía tiene que ser ratificada. Además, se desconoce si se conservará permanentemente el distanciamiento de dos semanas con la Semana Santa, o se procurará que algún día de la Feria se celebre en abril, aunque esto último parece muy improbable. De momento todo sigue en el aire, y tanto el número de días como la fecha, tienen que ser aprobados en un Pleno.
01-07-2024: El Ayuntamiento publica las bases del Concurso de Ideas para la Portada de la Feria 2025. El plazo de presentación de propuestas es del 3 de julio al 1 de agosto de 2024.
27-07-2024: En un comunicado de la Junta de Gobierno Local, la Dirección General de Fiestas Mayores propone oficialmente la fecha de la Feria 2025, del martes 6 de mayo al domingo 11. La propuesta todavía tiene que ser aprobada en un Pleno del Ayuntamiento.
18-09-2024: Ya conocemos la Portada que lucirá la Feria de 2025. El proyecto elegido, "Sevilla y la primavera", de Pablo Escudero Gisbert, está inspirado en el Pabellón de Chile, edificio construido en 1929 por Juan Martínez Gutiérrez para la Exposición Iberoamericana, sede actual de la Escuela de Arte de Sevilla. Un pabellón distinto, o al menos fuera de la tónica general de las edificaciones de la Exposición del 29, en una fusión de estilos neoprecolombino y art decó. De esta forma, la nueva portada se distancia de las frecuentes representaciones de edificios regionalistas de la ciudad a las que estamos tan acostumbrados, es otro estilo y, sobre todo, tiene un colorido diferente.
20-09-2024: Aprobado que el miércoles de Feria sea festivo local en sustitución de San Fernando. Resulta al menos curioso, porque todavía no se ha celebrado el Pleno que apruebe oficialmente los días y duración de la Feria. Las escuelas cerrarán también el jueves y el viernes.
6-11-2024: Abierto el plazo de solicitudes para la adjudicación de casetas del 1 al 15 de noviembre.
7-11-2024: El Pleno para la aprobación del cambio de los días de Feria se retrasa hasta diciembre. El alcalde también ha manifestado que el esperado proyecto de ampliación de 200 casetas no podrá hacerse efectivo para la próxima Feria 2025.
09-01-2025: Se ha celebrado la colocación del primer tubo de la Feria 2025, el acto con el que se da inicio a la construcción de la Portada y resto de instalaciones del Real. Todo ello a pesar de no contar todavía con una fecha oficial.
16-01-2025: Por fin se ha celebrado el Pleno y queda aprobada oficialmente la fecha de la Feria de este año del 6 al 11 de mayo inclusive.
Pero, como en otras ocasiones, se ha celebrado por la "vía de urgencia", tiene hasta gracia, y sólo se ha modificado el Artículo 1 de la Ordenanza, que dice ahora:
"La Feria de Sevilla se celebra cada año en la tercera semana posterior a la Semana Santa, entre los días martes a domingo ambos inclusive". El Pleno del Ayuntamiento se sigue reservando la facultad de modificar la fecha en caso de que no fuera posible el cumplimiento de lo anterior.
Se suprime el 2° punto tan controvertido en los últimos años, que acortaba a una semana el distanciamiento con la Semana Santa cuando ningún día de la Feria coincidía en abril. Aunque hace 14 años que no se aplica, ninguna administración llegó nunca a suprimirlo. Ahora se ha normalizado lo que se viene realizando desde hace años, y se mantendrá siempre el distanciamiento de dos semanas, independientemente de la fecha de la Semana Santa.
11-02-2025: Presentado el Cartel de las Fiestas de Primavera 2025, obra de Francisco Rovira y David Romero. Cartel con tintes clásicos de mediados del siglo pasado, centrado en una guitarra flamenca y un abanico sobre un cielo azul, con referencias a la primavera, la ciudad, o la Semana Santa, y un fondo de color amarillo-albero, tan presente en el Real y los toros. En palabras de los autores, es un homenaje a los músicos sevillanos que han dado vida a la Feria. Y en este sentido, el cartel está encabezado en letras blancas con "Sevilla tiene una cosa que sólo tiene Sevilla", la primera estrofa de una de las sevillanas más queridas de Manuel Pareja-Obregón, "Que también es de Sevilla", que a su vez describe magistralmente la ciudad desde el sentir popular.
Lejos de Sevilla fui buscando nuevas fortunas,
las maravillas del mundo fui siguiendo una por una,
pero no encontré ninguna Torre como la Giralda,
ni jardines como el parque, ni sitios como el Alcázar,
ni tampoco llegué a ver un rosario de alegría
como el que nace en tu feria, ¡Sevilla del alma mía!
A. Verde/J. M. Moya
Letra de sevillana, Los Romeros de la Puebla
Le damos la más cordial bienvenida a nuestra página. Esperamos que encuentre la información que necesite sobre la Feria y otros apuntes sobre el río y la ciudad si es lo que busca, o simplemente que disfrute del colorido de las imágenes, conociendo o recordando épocas pasadas de Sevilla y su Feria de abril. Por supuesto, admitimos toda clase de sugerencias y comentarios en nuestro "Libro de Visitas" o en el contacto inform2@elsitio.eu.
Gracias por su visita
Qué peaso de página !!!
Cada vez que abro está página es como si estuviera en la feria . Se me van los piés !
Qué página más bonita !
No me canso de ver fotos de Sevilla y de la feria
Es muy interesante todo lo que se cuenta sobre la historia de la Feria
bonita página, muy completa la historia de la feria
ENHORABUENA!!!
Enhorabuena Acho!
Una pagina muy documentada y trabajada. Refleja con veracidad la feria de nuestros padres, abuelos y ancestros y la nuestra propia.
Sigue deleitándonos con tus conocimientos sobre la feria!
Enhorabuena por la página, Acho. La he encontrado buscando en google el cartel de las fiestas primaverales de 1931, y sale la primera. Lo que quiere decir que la página cumple con la función de informar sobre la historia de la Feria. Además está bien diseñada y tiene unas fotos extraordinarias. ¿Qué mas se puede pedir?
Enhorabuena, una página completísima, también me vendrá bien para documentarme, pues me toca el pregón de mi caseta en 2.020.
Felicidades Acho, eres un "MOUNTRUO"
Cada vez me gusta más la página.
Eres un artista,muchas gracias por pergueñar algo tan completo y haberla compartido.
Hemos elaborado un articulo sobre climatología histórica. Basado en "Historia crítica de la riadas" de F.J. Palomo, establecemos el indice de peligrosidad anual y su evolución. interanual
Ha sido una grata sorpresa vuestra página. Cuando se publique me gustaría enviaros una copia.
Gracias. Leoncio
Todo el conjunto de vuestra pagina me parece admirable. Aporta amenidad al confinamiento y además difundela cultura sevillana.
Enhora buena.
Leoncio
Enhorabuena por vuestra página es amena, entretenida e instructiva, la verdad muy buena.
Un saludo
Para ir a otras páginas de la web, puedes utilizar el "mapa del Sitio" a pie de página