Web dedicada a la Feria de Sevilla y punto de encuentro de los moradores de la Caseta "El Sitio", grupo de amig@s que se reúne cada año a celebrar que lo son por sevillanas.
El Sitio de la Feria de Sevilla. Imágenes e información sobre la Feria de Abril y otras cosas de Sevilla.
- Inicio (contenido de esta página):
1. Mapa del Sitio / enlaces:
☻ Inicio / (esta página)
☻ FERIA DE ABRIL
> Sobre la fecha de inicio de la Feria
►Carteles de las Fiestas de Primavera
►Portadas de la Feria de Abril
☻ OTROS EVENTOS DE PRIMAVERA
☻ SEVILLA
> Formación del Bajo Guadalquivir
> El puente ferroviario Sevilla-Huelva
> Situación anterior a la Expo'92
► Muralla y Puertas de Sevilla
☻ CONTACTO
► Área privada
La próxima Feria de Sevilla se celebrará del domingo 23 de abril al sábado 29. La noche del pescaito y alumbrao será por tanto, el sábado 22 de abril.
13-06-2022: Presentado el proyecto de Portada de la Feria de Abril de 2023, "Añoranza noche y día", obra del arquitecto Gregorio Esteban Pérez, inspirada en la Plaza de España y el Teatro Coliseo. De la Plaza de España, las balaustradas y adornos, los cinco arcos de la base y el cuerpo central superior de la Portada, representivo de la Puerta de Castilla y León. Del Teatro Coliseo, las ventanas del cuerpo medio y las torres laterales de la portada, todo ello con los colores y tipismo propios de la Feria.
Se adelantaron los plazos del concurso y presentación del proyecto de la Portada para dar más tiempo a los actos adnimistrativos, estudios de seguridad pertinentes, su elaboración y la instalación. Apenas un mes después de la Feria 2022, ya conocemos como será la portada del 2023.
23-06-2022: El miércoles 26 de la Feria de Abril del 2023, será festivo local en sustitción del día de San Fernando (30 de mayo), y se mantiene por tanto el otro festivo de la ciudad, el Corpus Christi (8 de junio).
17-10-2022: La Delegación de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana de Sevilla ha encargado al pintor José Tomás Pérez Indiano el cartel de las Fiestas de Primavera 2023.
28-11-2022: Abierto el plazo del concurso del cartel anunciador de la Exhibición de Enganches 2023, que se celebra el domingo de Feria en la Maestranza.
12-12-2022: Acto tradicional de colocación del primer tubo. Como ya se ha comentado se adelanta respecto a años anteriores. La estructura de la Portada tendrá 40 metros de altura, 48 metros de ancho y 6 metros de fondo, con un volumen de 3.450 metros cúbicos. Contará con 35.000 metros lineales de tubos y 25.000 luces tipo led.
10-01-2023: Abierto el plazo del 15 al 29 de enero para el pago de las tasas de titularidad de las casetas. Y del 16 al 31 de enero para las solicitudes de licencias de carruajes. La novedad es que ambas se pueden realizar telemáticamente.
31-01-2023: Presentado en la Maestranza el cartel anunciador de la temporada taurina 2023 del prestigioso arquitecto Norman Foster. Pendiente de confirmar por la empresa Pagés los carteles con los diestros que participarán en la Feria.
15-02-2023: Presentación del Cartel de las Fiestas de Primavera de Sevilla 2023 de José Tomás Pérez Indiano.
16-02-2023: Presentados por la Empresa Pagés los carteles taurinos del 2023.
21-02-2023: Presentación del Cartel de la XXXVII Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla. que se celebrará el 23 de abril en la Real Maestranza.
25-02-2023: Presentación del Cartel de Semana Santa de Sevilla 2023 de Daniel Franca, "Recuerdo", dedicado a la Virgen de la Estrella. No os lo perdáis, es extraordinario.
En las imágenes superiores, detalles de la Plaza de España de Aníbal González; columnas que rodean la plaza y la Puerta de Castilla y León representada en el cuerpo central de la Portada.
En la imagen inferior detalle del antiguo Teatro Coliseo de Sevilla de José y Aurelio Gómez Millán, con sus ventanales y torres también representadas en las ventanas del cuerpo central y en las torres laterales de la Portada de la Feria 2023.
Cartel de las Fiestas de Primavera 2023, "Mujer morena", del extremeño y vecino de Triana José Tomás Pérez Indiano. Y como sorpresa la figura central, la tradicional "gitana" de la iconografía del cartel, es Eva González, la famosa presentadora. Representa con acuarelas, lápiz y acrílico, a la modelo mairenera al lado de un capote de Morante de La Puebla en el que parece apoyarse, vestida con peineta, mantilla, y un traje de flamenca rojo con adornos y el talle de ferias antiguas. En su mano derecha sostiene un abanico abierto con dibujos de corazones e inscripciones de versos y canciones conocidas de Sevilla, y en la otra mano, un folleto con el icónico cartel de la Semana Santa de 1995 de Francisco Maireles. Todo en alusión a la Feria, la Semana Santa y las corridas de toros, como mandan los cánones del cartel clásico de las Fiestas de Primavera.
Y no son las únicas referencias a la ciudad y sus festejos. El capote de Morante y los colores predominantes del vestido y suelo, evocan el coso y las tardes de la Maestranza. Arriba se pueden ver unas hileras de farolillos en un lado y la Portada de la Feria de noche en el otro, con luces de fuegos artificiales. En el abanico, menciones del autor a su barrio y Hermandad de Triana; "Triana con ESPERANZA", y dentro de un corazón el distrito postal, el río y el ancla símbolo de la Hermandad. A cada lado de la modelo, dos grupos de nazarenos del Gran Poder y San Benito, un ramo de flores del camino rociero y flores sueltas de azahar, que nos trasladan al aroma y colorido de nuestra primavera. A los pies, un farolillo con el "NODO" representativo de la ciudad, y sobre el color del albero taurino de los Alcores, de donde procede también la famosa modelo, el tradicional anuncio "Sevilla 2023 Fiestas de Primavera", con la Giralda en la letra "I" central de la ciudad y el puente de Triana en el travesaño de la "A".
Detalle de las inscripciones del abanico del cartel de 2023
Cartel de la Semana Santa de Sevilla de 1995 de Francisco Maireles Vela.
Referenciado por Pérez Indiano en el Cartel de las Fiestas de Primavera de este año, como folleto o programa en la mano izquierda de la modelo.
Francisco Maireles, consiguió plasmar la esencia de la Semana Santa de una forma muy sencilla que caló sin duda en el expectador. Icónico e innovador, es un referente en los carteles de Semana Santa. El cuadrante izquierdo del rostro de la Macarena con la Luna llena de Pascua y la ciudad reflejadas en el ojo, como un testigo más presente entre nosotros en la noche de Pasión. Como origen de su dolor, se reflejan en sus lágrimas imágenes del Gran Poder, el Cachorro y un nazareno de la Hermandad de El Valle.
Después de dos años sin Feria, y por los datos que disponemos ahora, abril de 2021, de celebrarse la ansiada Feria del 2022, la cena del pescaito y el alumbrao tendrán lugar la noche del sábado 30 de abril, y la Feria por tanto será del domingo 1 al sábado 7 de mayo.
Por decisión del Consistorio, la Feria de Abril se celebrará íntegramente en mayo, y según nuestra cuenta es la octava vez que esto ocurre, y no siempre de acuerdo con la normativa. Como en 2014 y en la última Feria de 2019, existía la posibilidad de iniciar la Feria en abril dejando sólo una semana de distanciamiento con la Semana Santa como dicta la normativa, pero se ha decidido dejar dos semanas, y tiene pinta de que ya siempre será así.
- 16-09-2021: A pesar de la persistencia de olas de la pandemia, se confirma la intención de celebrar la Feria del 2022, su cronograma y la fecha de celebración del 1 al 7 de mayo.
- 16-12-2021: Colocación del primer tubo de la Portada de la Feria 2022, dentro de los actos que cada año organiza la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, dando inicio a la construcción de las estructuras de la Feria. El diseño de la Portada será el que estaba previsto para la Feria del 2020, con la ya anuncianda sustitución de la iluminación tradicional por lámparas led, como medida de ahorro energético y aportación contra el cambio clímático. También se anuncia ahora un nuevo sistema de aireación o ventilación de las casetas acordado con la Asociación de Montadores, como una de las medidas preventivas Covid. Seguimos esperanzados aunque la evolución de la pandemia sigue siendo preocupante con el establecimiento de la sexta ola y nuevas medidas restrictivas en Navidad.
- 15-01-2022: Se abre el plazo para el pago de las tasas de las casetas hasta el 29 de enero, y para la solicitud de permisos de carruajes.
- 11-02-2022: Como en el 2020, se adelanta la inscripción de las propuestas de Portada para dar más tiempo administrativo y de estudio, y más tiempo para las contrataciones públicas y ejecución de las obras necesarias. El Ayuntamiento ya ha aprobado las bases del concurso de ideas para la Portada de la Feria del 2023 y ha anunciado que abrirá el plazo en breve. Se pretende que este trámite tenga lugar a principios de año, solapando prácticamente de esta forma, el inicio de la construcción de la portada con la presentación de los proyectos de la siguiente.
19-02-2022: El Consejo de Hermandades y Cofradías presenta el Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2022, de Manolo Cuervo, que representa al Cristo de la Expiración, el Cachorro, en estilo "pop-art". La empresa Pagés también ha presentado la programación de corridas de toros para la Feria y temporada de abono 2022.
24-02-2022: Presentación en el Ayuntamiento del cartel de las Fiestas de Primavera 2022, "Alegorías", encargado a María Tapia Quesada. El Giraldillo o Fe Victoriosa, "la mujer más alta de Sevilla", ataviada con una chaquetilla torera y con lunares en su ropaje, como letra "i" central de "Sevilla" sobre una corona de espinas y la luna, que marcan el calendario de las fiestas, de gran colorido y con referencias también a la primavera y otras celebraciones de Sevilla, además de las tradicionales del Cartel; la Feria, la Semana Santa y los toros. Se retrasa la presentación del cartel publicitario anunciador.
Como ya todo el mundo sabe, la Portada de la Feria será la que ganó en su día el concurso y se desmontó antes de concluir su construcción, la destinada a la Feria del 2020. Las estructuras de las casetas ya están muy avanzadas, ahora sí, después de dos años de ausencia, casi tres desde que no la pisamos, de verdad ¡Ya huele a Feria!
10-03-2022: Por fin se ha presentado el cartel anunciador de la temporada de Toros 2022, encargado al danés de origen vietnamita Dahn Vo, que no ha dejado indiferente a nadie. Ir a "Carteles taurinos"
27-04-2022: El Real Club de Enganches de Andalucía, ha presentado el cartel aprobado en marzo de la Exhibición de enganches de la Feria de Sevilla, que este año tendrá lugar el domingo 1 de mayo en la Real Maestranza de Caballería. La ganadora del concurso con su obra ¡Todo listo!, ha sido la artista sevillana Marta García Moya, "Yiyi".
Ir al programa de Sevilla Capital Mundial del Enganche 2022
Cartel de las Fiestas de Primavera 2022
"NODO XIII. Una historia de viajeros". Proyecto de la Portada de la Feria 2020, del arquitecto y profesor de la Universidad, Francisco Javier Navarro de Pablos. Inspirada en el Hotel Alfonso XIII de José Espiau y Muñoz.
Rinde también homenaje al V Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes-Elcano, con nominaciones al descubrimiento y travesía del Estrecho de Magallanes en sus arcos laterales, e incluye alusiones al 350 aniversario de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, el primer centenario del Acuartelamiento de Tablada, y el 50 aniversario del Centro Asturiano.
La Portada tendrá unas dimensiones de 46 x 38 x 6 metros (ancho x alto x fondo), 35.000 metros de tubos y 25.000 bombillas led.
Lejos de Sevilla fui buscando nuevas fortunas,
las maravillas del mundo fui siguiendo una por una,
pero no encontré ninguna Torre como la Giralda,
ni jardines como el parque, ni sitios como el Alcázar,
ni tampoco llegué a ver un rosario de alegría
como el que nace en tu feria, ¡Sevilla del alma mía!
A. Verde/J. M. Moya
Letra de sevillana, Los Romeros de la Puebla
Le damos la más cordial bienvenida a nuestra página. Esperamos que encuentre la información que necesite sobre la Feria, si es lo que busca, o simplemente que disfrute del colorido de las imágenes, conociendo o recordando épocas pasadas de Sevilla y su Feria de abril. Por supuesto, admitimos toda clase de sugerencias y comentarios en nuestro "Libro de Visitas" o en el contacto informa@elsitio.eu.
Gracias por su visita
Qué peaso de página !!!
Cada vez que abro está página es como si estuviera en la feria . Se me van los piés !
Qué página más bonita !
No me canso de ver fotos de Sevilla y de la feria
Es muy interesante todo lo que se cuenta sobre la historia de la Feria
bonita página, muy completa la historia de la feria
ENHORABUENA!!!
Enhorabuena Acho!
Una pagina muy documentada y trabajada. Refleja con veracidad la feria de nuestros padres, abuelos y ancestros y la nuestra propia.
Sigue deleitándonos con tus conocimientos sobre la feria!
Enhorabuena por la página, Acho. La he encontrado buscando en google el cartel de las fiestas primaverales de 1931, y sale la primera. Lo que quiere decir que la página cumple con la función de informar sobre la historia de la Feria. Además está bien diseñada y tiene unas fotos extraordinarias. ¿Qué mas se puede pedir?
Enhorabuena, una página completísima, también me vendrá bien para documentarme, pues me toca el pregón de mi caseta en 2.020.
Felicidades Acho, eres un "MOUNTRUO"
Cada vez me gusta más la página.
Eres un artista,muchas gracias por pergueñar algo tan completo y haberla compartido.
Hemos elaborado un articulo sobre climatología histórica. Basado en "Historia crítica de la riadas" de F.J. Palomo, establecemos el indice de peligrosidad anual y su evolución. interanual
Ha sido una grata sorpresa vuestra página. Cuando se publique me gustaría enviaros una copia.
Gracias. Leoncio
Todo el conjunto de vuestra pagina me parece admirable. Aporta amenidad al confinamiento y además difundela cultura sevillana.
Enhora buena.
Leoncio
Para ir a otras páginas de la web, puedes utilizar el "mapa del Sitio" a pie de página